6 de noviembre de 2011

Texto de la semana: Jovellanos con la educación pública

-->MELCHOR GASPAR DE 
JOVELLANOS (Gijón, 1744)
-->
Las fuentes de la prosperidad social son muchas, pero todas nacen de un mismo origen y este origen es la instrucción pública. Ella es la que las descubrió y a ellas todas están subordinadas. La instrucción dirige sus raudales para que corran por varios rumbos a su término, la instrucción remueve los obstáculos que puedan obstruirlos, o extraviar sus aguas. Ella es la matriz, el primer manantial que abastece estas fuentes.
Abrir todos sus senos, aumentarle, conservarle es el primer objeto de la solicitud de un buen gobierno, es el mejor camino para llegar a la prosperidad. Con la instrucción todo se mejora y florece. Sin ella todo decae y se arruina en un Estado.
¿No es la instrucción la que desenvuelve las facultades intelectuales y la que aumenta las fuerzas físicas del hombre? Su razón sin ella es una antorcha apagada; con ella, alumbra todos los reinos de la naturaleza. […] Así es como la instrucción mejora el ser humano, el único que puede ser perfeccionado por ella, el único dotado de perfectibilidad.

Éste es el mayor don que recibió de la mano de su inefable Criador. Ella le descubre, ella le facilita todos los medios de su bienestar; ella, en fin, es el primer origen de la felicidad individual. Luego también lo será de la prosperidad pública.


Memoria sobre educación pública o tratado teórico-práctico de enseñanza” (1802)
Gaspar Melchor de Jovellanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario