Martha NussbaumPremio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales |
Martha Nussbaum es sin duda una de las más lúcidas filósofas de la actualidad, cuyo pensamiento está en todo momento comprometido con la realidad y al servicio de las necesidades de los seres humanos.
La filósofa, profesora en Chicago, doctorada en Harvard y que ha obtenido
el Príncipe de Asturias 2012 por su concepción ética del desarrollo económico, aboga
por la escuela como principal vía para inculcar valores sociales, entre otros
el de "ciudadanía global",
para que los niños de países desarrollados aprendan de las condiciones de vida
en regiones pobres y cómo la paz o el calentamiento climático dependen de todo
el planeta.
La educación es,
según Nussbaum, el medio para evitar la desigualdad de oportunidades. Y, con
ello, la efectiva realización de las libertades, porque, ha explicado, la
libertad de opinión, por ejemplo, no es total si no pueden alcanzarla los
pobres sin derecho a la educación.
Destacamos un pensamiento de Martha Nussbaum ofrecido por nuestra colega Carmen Cuesta:
“Si no insistimos en la importancia fundamental
del arte y las humanidades, éstas desaparecerán, porque no sirven para ganar dinero. Solo sirven para algo mucho más valioso: para formar un mundo en
el que valga la pena vivir, con personas capaces de ver a los otros seres humanos como entidades en sí mismas, merecedoras de respeto y empatía, que
tienen sus propios pensamientos y sentimientos, y también con naciones capaces
de superar el miedo y la desconfianza en pro de un debate signado por la razón
y la compasión.”
Sin ánimo de lucro: por qué la
democracia necesita de las humanidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario