El Día Mundial de la Poesía
se celebra desde que en 1999 la Unesco tuviera la lírica idea de
hacerlo, y lo instituyera con estas iluminadoras palabras: «La poesía
contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre
renovada la manera en que usamos las palabras y las cosas, nuestros
modos de percibir e interpretar la realidad.Merced a sus asociaciones y
metáforas, y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye,
pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas. Diversidad en
el diálogo, libre circulación de las ideas por medio de la palabra,
creatividad e innovación: es evidente que el Día Mundial de la Poesía es
también una invitación a reflexionar sobre el poder del lenguaje y el
florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona».
Vamos a hacer nuestra pequeña aportación a este Día con el recuerdo de un bello poema de Vicente Huidobro:
Que el verso
sea como una llave
Que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa
volando;
Cuanto miren los ojos
creado sea
Y el alma del oyente quede
temblando.
Inventa mundos nuevos y
cuida tu palabra;
El adjetivo, cuando no da
vida, mata.
Estamos en el ciclo de los
nervios.
El músculo cuelga,
Como recuerdo, en los
museos;
Más no por eso tenemos
fuerza;
El vigor verdadero
Reside en la cabeza.
¡Por qué cantais la
rosa, oh Poetas!
Hacedla florecer en el
poema;
Sólo para nosotros
Viven todas las cosas bajo
el Sol.
El poeta es un pequeño
Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario