17 de enero de 2013

Asistencia a la obra lorquiana Yerma en el CDN

Los alumnos de 2º de bachillerato tendrán la oportunidad de asistir a la representación teatral de Yerma (1934) el 22 de enero a las 20,30 horas, en el Teatro María Guerrero, ofrecida por el Centro Dramático Nacional, bajo la dirección de Miguel Narros. Yerma es una de las obras clave dentro de las tragedias de Federico García Lorca, en la que se dramatiza la historia de un matrimonio sin deseo ni amor. Un marido estéril, la presencia de un antiguo pretendiente, se combinan para desarrollar un argumento teñido de tragedia y sutil crítica a una identidad femenina intrínsecamente ligada al orden social establecido.

Elogiada por la mejor crítica, Yerma (1934) es, tal como la definiera el propio Federico García Lorca (1898‐1936), «la imagen de la fecundidad castigada a la esterilidad» dentro de ese dramático juego universal en el que se mueven las criaturas lorquianas: la oposición entre las fuerzas de la vida, con su destino de libertad, y la opresión que sobre esas fuerzas se vuelca incluso hasta llegar a la muerte.  


El mismísimo García Lorca calificó la obra como poema trágico y en la que desarrolló con mayor amplitud y relieve un tema central: el de la esterilidad y fecundidad. Yerma, mujer estéril, que lucha desesperadamente defendiendo su verdad, cada vez se vuelve más conflictiva y no cede en ello hasta consumarla. El desenlace final, la muerte del marido, es la última defensa de su sueño imposible y una afirmación rotunda de su destino trágico ante la ciega fatalidad.

Para acceder al cuaderno pedagógico de Yerma, ofrecido por el CDN, pincha aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario