José Luis Sampedro Sáez (Barcelona, 1 de febrero de 1917 – Madrid, 8 de
abril de 2013) fue
un escritor, humanista y economista español que abogó por una economía «más
humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los
pueblos». En 2010 el Consejo de Ministros le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España por «su sobresaliente
trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su
tiempo». En 2011 se le concedió el
Premio Nacional de las Letras Españolas.
El escritor, humanista y economista español ha destacado siempre por su
defensa por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a
desarrollar la dignidad de los pueblos». El autor de «La sonrisa etrusca» ha ejercido un
humanismo crítico acerca de la decadencia moral y social de Occidente, del
neoliberalismo y los excesos del capitalismo. En este sentido, una de sus
últimas aportaciones fue su prólogo a la edición española del libro «¡Indignaos!» de Stéphane Hessel.
Hoy homenajeamos a este autor a través de un maravillosos poema que nos ofrece nuestra compañera Carmen Cuesta:
Credo personal
Creo en la Vida
madre Todopoderosa,
creadora de los cielos y de la tierra.
Creo en el Hombre, su avanzado hijo,
concebido en ardiente evolución,
progresando a pesar de los Pilatos
e inventores de dogmas represores
para oprimir la Vida y sepultarla.
Pero la Vida siempre resucita
y el Hombre sigue en marcha hacia el mañana.
Creo en los horizontes del espíritu,
que es la energía cósmica del mundo.
Creo en la Humanidad siempre ascendente,
Creo en la vida perdurable.
Amén.
creadora de los cielos y de la tierra.
Creo en el Hombre, su avanzado hijo,
concebido en ardiente evolución,
progresando a pesar de los Pilatos
e inventores de dogmas represores
para oprimir la Vida y sepultarla.
Pero la Vida siempre resucita
y el Hombre sigue en marcha hacia el mañana.
Creo en los horizontes del espíritu,
que es la energía cósmica del mundo.
Creo en la Humanidad siempre ascendente,
Creo en la vida perdurable.
Amén.
Si quieres conocer más sobre este autor, entra en la web de Sampedro pinchando [AQUÍ]; o en la última entrevista ofrecida por televisión, pinchando [AQUÍ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario